DOCTORADO EN JUICIO ORAL PENAL Y DERECHOS HUMANOS

Información sobre nuestro

Maestría en Derechos Humanos, En Derecho procesal Penal, Juicios Orales, y aquellas afines al ámbito Jurídico.

· La formación para la práctica docente, desde las diversas posturas jurídicas, aplicando los conocimientos disciplinarios, teóricos, instrumentales y metodológicos, para analizar y abordar los problemas relacionados con la práctica del Sistema Penal Acusatorio y Oral.

· La formación para la práctica docente, desde las diversas posturas jurídicas, aplicando los conocimientos disciplinarios, teóricos, instrumentales y metodológicos, para analizar y abordar los problemas relacionados con la práctica del Juicio de

· La formación para la práctica docente, desde las diversas posturas jurídicas, aplicando los conocimientos disciplinarios, teóricos, instrumentales y metodológicos, para analizar y abordar los problemas relacionados con la aplicación de los Derechos Humanos en el Sistema Penal

· La formación para la práctica docente, desde las diversas posturas jurídicas, aplicando los conocimientos disciplinarios, teóricos, instrumentales y metodológicos, para analizar y abordar los problemas relacionados con la aplicación de los Derechos Humanos en el Juicio de Amparo.

· Diferentes paradigmas y características de la formación jurídica para su análisis y aplicación.

· Desarrollo y generación de nuevos conocimientos con base en el proceso de investigación en materia de Derechos

· Interpretación de las diversas esferas sociales representadas en los problemas de la sociedad contemporánea.

CUATRIMESTRE 1:
  • Seminario de Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio I
  • Seminario del Marco Constitucional de Seguridad Jurídica
CUATRIMESTRE 2:
  • Seminario de Paradigmas Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio
  • Seminario de la Teoría del Delito y Teoría del Caso
CUATRIMESTRE 3:
  • Seminario de Derechos Humanos y Control Constitucional
  • Seminario de Investigación Jurídica I
CUATRIMESTRE 4:
  • Seminario de Amparo penal
  • Seminario de Investigación Jurídica II
CUATRIMESTRE 5:
  • Seminario Taller de Etapa de Investigación, Audiencia Inicial y Audiencia Intermedia

  • Seminario de Investigación Jurídica III

CUATRIMESTRE 6:
  • Seminario de Argumentación Jurídica
  • Seminario de Audiencia de Juicio Oral

El Doctorado en Juicio Oral Penal y Derechos Humanos busca crear ciencia a partir del conocimiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral y la aplicación de los Derechos Humanos en dicho Sistema; formará docentes-investigadores que adquieran habilidades y destrezas necesarias para elaborar una investigación innovadora, actual y útil para beneficio de su sociedad. Desarrollará algún tema impartido a lo largo del programa del Doctorado, todo ello con una visión transversal del Derecho Internacional de los Derechos Humanos; es por ello que la heterogeneidad de este programa exige dotar de un aparato crítico-metodológico perfectamente estructurado de un modo riguroso. Estableciendo como eje rector de este programa doctoral la formación de nuevos investigadores de la ciencia del Derecho.

PROFESORES

ESPECIALIZADOS

MATERIAL

INTERACTIVO

ATENCIÓN

PERSONALIZADA

RECURSOS

ACTUALIZADOS

Solicita más información

Abrir chat
1
Hola, bienvenido a CAIE ¿En qué podemos ayudarte?